jueves, 23 de octubre de 2008

lunes, 13 de octubre de 2008

Recuperación Funcional Anna Prat III

Hola Anna, por fin! lo siento, no se que pasa que no puedo colgar bien los videos. Te lo he colgado en formato JPG, imprimelo y al lado te he dejado para que puedas anotarte variantes de cada ejercicio, sensaciones, etc.
Dime alguna cosa cuando lo tengas...suerte!








jueves, 9 de octubre de 2008

Recuperación Funcional I.Ana


en un par de días espero poder tener el programa hecho y te lo colgaré.

miércoles, 8 de octubre de 2008

Recuperación Funcional.Anna


Hola Anna, en un par de días espero tener listo lo tuyo, perdona. Ya he hablado con Nacho.
Recuerda dosificar los entrenamientos de fuerza y combina con los de estabilización, casi dándole más importancia a estos últimos.
Un saludo.

jueves, 7 de agosto de 2008

martes, 5 de agosto de 2008

Miki Albert se retira.

El delantero del Girona, Miki Albert ha decidido dejar el fútbol una vez confirmado que sufre una hipertrofia cardíaca.

La noticia llega en el mejor momento de la carrera deportiva del delantero pero tiene claro que "la salud es lo más importante y no quiero ponerla en peligro. El fútbol me gusta porque es el deporte que he practicado siempre pero hay cosas mucho más importantes en mi vida".
El jugador comentó que "después de los resultados de las nuevas pruebas a que me he sometido y al confirmarse el diagnóstico me veo obligado a dejar el fútbol para evitar nuevos riesgos o incluso una posible muerte súbita". "He intentado agotar todas las opciones pero por prudencia prefiero retirarme porque con el corazón y con la vida no se juega", declaró un Miki Albert triste y abatido.

Durante su comparecencia ante los medios de comunicación, el delantero del Girona estuvo acompañado en todo momento por sus padres, su mujer y su hija. El cuerpo técnico y la plantilla rojiblanca también quisieron estar al lado del jugador de Gavà. Además, el presidente rojiblanco, Josep Gusó, y el director deportivo, Javi Salamero, mostraron su apoyo al jugador y le quisieron acompañar durante la rueda de prensa. De hecho, el director deportivo del Girona abrió las puertas al punta para continuar vinculado y trabajar en la entidad desde los despachos.

Los aficionados del Girona pidieron a la directiva rojiblanca que prepare un homenaje (el día 7 de septiembre ante el Alicante) en reconocimiento a la figura de Miki Albert.


Personalmente conozco a Miki desde que coincidimos en el CTCastelldefels, yo como entrenador y él venía a las ordenes de Mariano Hontecillas, para recuperar y fortalecer. Puedo decir que si hay pocos que no se merecen esto, entre los pocos, poquisimos, es él. No he conocido muchos futbolistas que trabajen como él y que su sueño fuera triunfar en el fútbol. Creo que es uno de los casos que juegan por un sueño.
Ahora que había conseguido ese sueño, se le rompe como futbolista, pero piensa que lo que este año te han dado, a tu pequeña, eso no tiene precio y que es por lo que has de luchar ahora. Por cuidarla, por cuidar a tu mujer ( que tambien nosotros lo haremos desde Accura ). Que nadie ha dicho que la vida sea facil y mucho menos justa, te lo digo yo que sabes por lo que he pasado hace dos años... y que si algún día necesitas hablar con alguien, ese día puedes contar conmigo. ¿vale?

Un abrazo muy fuerte si lees esto algún día y no pienses que se ha cerrado una puerta, sino que se ha abierto la opción de disfrutar de todo lo que hasta ahora te habías privado como buen profesional que has sido siempre.
Ánimo de corazón.

martes, 8 de julio de 2008

24 hores Frigo 2008 (anticipo)


Poco a poco el cuerpo se va recuperando de lo vivido el fin de semana. Lo que más cuesta recuperar, es la desilusión y tristeza que uno siente por el final ocurrido. Si algo es poco justo, es lo ocurrido. Después de estar hasta las 7 de la mañana en el podio, las dos motos decidieron a las 10 de la mañana, pararse, teniendo que retirarnos en el momento en que nuestras dos motos PROMOBARNA TOTMOTO TEAM nº 7 y nº 9, rodaban las más rápidas de todas las que habían en pista " 1´53..." por vuelta.
Con este pequeño vídeo, me gustaría hacer un homenaje a todos los implicados, a todos los que me hicieron sentir uno más del equipo, como si en vez de 365 días, hubieran pasado apenas unas horas que nos veíamos... desde mecánicos, hasta los familiares de los propios pilotos. Gracias a Lluís, "J"... y a todos sin dejarme uno.


... aprendamos de lo ocurrido y el año que viene vayamos a por todas. Porque yo quiero volver ya! me he quedado con mal sabor de boca y esto tenéis que solucionarlo... un abrazo fuerte.
Seguid entrando porque durante estos días iré colgando fotos para que os las podáis descargar y le pasaré el cd entero a "J".

domingo, 29 de junio de 2008

24 horas más.

Un año más, la fecha ha llegado. Como cada año y fiel a su cita, las 24h Frigo de Montmeló, comienza a calentar motores… Los equipos llevan meses preparando sus motos, intentando mejorarlas respecto a años anteriores. Los pilotos ya empiezan a pensar en lo duro que va a ser y nosotros, el equipo de recuperadores, comenzamos a preparar la lista de materiales que necesitaremos para tenerlos siempre a punto.
Este año, hemos fichado a Alvaro. Una joven promesa como Entrenador Personal y como Fisio. Alvaro trabaja con Miguel y conmigo en Accura Gavà Mar, prácticamente desde que abrimos hace ya tres años, y su evolución a sido digna de todo lo que le espera en el futuro.
En lo que a mi respecta, este año parece que llegaré en buen momento anímico y físico. He tenido unas semanas un tanto de bajón a nivel moral, que me repercutía en lo físico, pero parece que voy saliendo del bache. Durante la próxima semana intentaré apretar un poco y pasaré por manos del osteópata y tal vez del fisio para realizar trabajos de descarga, sobretodo en piernas y lumbares, zonas de las que más suelo sufrir. Y sobretodo, abusaré de la zona de aguas del club y de sus tumbonas al sol.

Hace un par de meses que pude ver las dos “máquinas” con las que nuestros pilotos defenderán los colores del PROMOBARNA TOTMOTO y son auténticos “bichos”.
Dos CBR 1000 modificadas, serán las encargadas de llevar a lomos a nuestros pilotos y sufrir las mil perrerías que éstos les harán para intentar llegar a meta los primeros.
En mi visita a la tienda de TOTMOTO c/Bruc,155-08037 Barcelona (http://www.totmoto.com/php/public.php ) pude hablar con Lluís, el encargado de prepararlas y me estuvo explicando que este año, se estaba rodando en 2” por debajo de temporadas pasadas. Y que este año estaríamos mejor cuidados (como si eso fuera posible…) que iríamos con un trailer de 14m, donde estarían las camillas, 8 literas, carpa con comedor…etc etc. ( esto pinta bien, ¿no creéis?).

Bueno, de momento nada más, creo que si no pasa nada, la próxima entrada será con las fotos y explicando como ha ido todo…mientras tanto, ráfagas a todos.!

Un saludo.

lunes, 23 de junio de 2008

domingo, 18 de mayo de 2008

Funcional Stretching Noelia

Hola Noe, quiero que añadas esta cadena de movimientos a los estiramientos que ya haces. Lo puedes hacer al principio o al final, como prefieras.
Simplemente has de ir bajando vertebra a vertebra con las piernas estiradas y apoyada en la pared. Acompaña siempre el movimiento con la respiración. Tanto la bajada como la subida ha de durar como mínimo 4-5 respiraciones y si encuentras algún punto de dolor más profundo, intenta relajarlo enviando la respiración a ese punto. Al llegar abajo, mantén mínimo 2-3 respiraciones más, intentando relajar un poco más. Luego sube lentamente, flexionando ligeramente las rodillas. ¿ok?
salu2.
PD: te veo lunes a las 18:30.

viernes, 16 de mayo de 2008

E moción...







Suerte Tiago

El pasado jueves, acompañado y guiado por el dctr Ignacio Muro,estuvimos trabajando con Tiago Monteiro,actual corredor de la WTCC, con el equipo SEAT.
La sesión consistió en una pequeña valoración de su actual trabajo de estabilización, fundamental para las duras carreras en circuito cerrado.
Comentar que en la segunda cita del WTCC, en el circuito del Puebla, Tiago, ganó la segunda carrera, colocandose desde la salida en cabeza.Tiago corre con el SEAT León TDI nº 18.

En el poco tiempo que estuvimos, tengo que destacar el primer detalle, detallazo, que agradezco muchísimo. Tiago me regaló una camiseta de su propia marca, donde destaca su dbujo su número 18.



Pero sobretodo su destaco su sencillez y el buen rollo que transmite.
Gracias Tiago y suerte con esos 35kl de más con los que correrás este fin de semana ( carga que se le añade al coche el ganador, en función de la diferencia respecto al resto. Eso es lo que me estuvo explicando...).
Monteiro fue impulsado por su padre para participar en el deporte motor, y ya en 1997 compitió en la Porsche Carrera Cup de Francia. Cinco victorias y otras tantas posiciones de cuerda le permitieron alzarse con el campeonato de clase "B", y con el título de novato del año.
En
1998, pasó al campeonato de Fórmula 3 francesa, finalizando la temporada en el 12º lugar y llevándose una vez más el reconocimiento al mejor debutante del año. Tras permanecer en la categoría, al año siguiente obtuvo una victoria y otros tres podios para concluir en el sexto lugar del campeonato. Por otra parte, compitió en las 24 horas de Le Mans, terminando en el 16º lugar de la general y en el 6º de la clase GT2. En las Finales Internacionales Renault que se llevaron a cabo en Estoril, Monteiro se alzó con la victoria tras haber logrado la pole position y la mejor vuelta en carrera.
El portugués volvió a competir en la F3 francesa en el año
2003, finalizando segundo en la temporada tras ganar en 4 carreras.
Durante el año
2004 el piloto firmó como piloto de pruebas de la Fórmula 1 para Minardi, además de competir en la Nissan World Series con Carlin Motorsport. Fue nombrado mejor piloto principiante del año al acabar 2º en el campeonato.
Tiago participó por primera vez en la Fórmula 1 como piloto oficial en la escudería Jordan en la temporada 2005 junto al piloto Narain Karthikeyan. Acabó 16º y además obtuvo su primer podio en el Gran Premio de los Estados Unidos de 2005 donde sólo participaron 6 pilotos.
Compitiendo con
Jordan Tiago batió el récord en el año 2005 que hasta el momento mantenía Michael Schumacher y Rubens Barrichello de acabar 18 carreras en una temporada. Esto le convierte en el piloto principante que menos veces ha tenido que abandonar, pues sólo tuvo que retirarse en el Gran Premio de Brasil de 2005 por problemas de motor; de hecho, fue el debutante del año en el 2005. Además, ostenta el record de clasificar en 16 carreras seguidas y ser el primer portugués en subir a un podio de F1.
Después de que Jordan fuera comprada por la compañía
Midland en el 2006, Tiago continuó con el nuevo equipo, Midland-Toyota, junto con el holandés Christijan Albers, en una campaña muy competida entre ambos, pero siempre aspirando a posiciones retrasadas en la clasificación.
Con la llegada de
Spyker renombrando al equipo en efecto en el 2007 y la compra de motores Ferrari, Adrian Sutil obtuvo el segundo asiento oficial en detrimento de Tiago, por lo que el futuro de éste queda actualmente incierto en F1. A inicios de 2007 comienza a disputar la WTCC para el equipo Seat.

miércoles, 7 de mayo de 2008

Programa Funcional de Gloria

Hola Gloria, por fin he podido acabar tu programa. Recuerda que picando encima, podrás verlo a tamaño real y poder guardarlo en tu pc o imprimirlo. Si tienes alguna duda, ponte en contacto conmigo, bien dejando un comentario en el blog o bien, me envías un mail.

Ya he hablado con Nacho Muro y está de acuerdo con el programa, vosotros seguireis en contacto y seguiremos el proceso según tu evolución.

Un saludo.

martes, 29 de abril de 2008

Una sesion de Funcional Training


Gracias Paco por dejarte...

lunes, 21 de abril de 2008

Felicidades Victor Lozano...!

Comunicado de Prensa:

TEAM SPEED RACING
(CHESTE 19-20 ABRIL 2.008)


El fin de semana ha sido difícil por las condiciones climáticas, ahora viento, ahora sol,ahora agua…. Conseguir un buen setting para la mota ha sido difícil, pero tras la jornada del sábado VICTOR se colocaba segundo en la parrilla de salida para la primera
carrera de la Ninja Cup.
En el warm up del domingo y tras las lluvias constantes de la noche del sábado, con la pista mojada, Víctor conseguía el mejor tiempo aunque en la última vuelta del warm up a final de recta sufría una caída sin importancia para él pero si que obligó a los mecánicos a realizar un increíble trabajo para poner la moto a punto para la salida que se realizaría poco mas tarde.
La salida de Víctor fue buena aunque se vio perjudicado en una caída múltiple a final de recta donde fue relegado a la 18ª posición, entonces comenzó el espectáculo, con mucha cabeza y sangre fría debido al estado de la pista, fue pasando uno a uno hasta dos
vueltas antes del final que conseguía adelantar al hasta entonces primer clasificado y conseguir la VICTORIA!!!
FELICIDADES AL NUEVO LIDER de la Ninja cup 2.008.

En la Kawasaki Ninja Cup se ha visto un emocionante final de carrera en el que Víctor Lozano ha superado al hasta entonces líder de la prueba Steven Trujillo a falta de dos giros para el final. Risueño, hombre que partía de la pole position, no ha podido defender la posición y tras una mala salida ha ido perdiendo terreno para acabar conformándose con un quinto lugar. Mientras tanto, Trujillo, que se había puesto en cabeza en la vuelta tres, había conseguido abrir una brecha de hasta siete segundos a siete giros para el final, sin embargo sus perseguidores han sabido reaccionar para llegar hasta él en los últimos compases de la carrera. Juan Miguel Calvo ha completado el podio de la prueba que ha levantado el telón a la jornada de carreras del CEV Buckler 2008 en Valencia.

La próxima cita, el 25 de mayo en el Circuit de Catalunya. Para más información: http://www.motocev.com/

FELICIDADES CAMPEÓN, por tu nueva victoria y más siendo como ha sido...como los auténticos campeones. Ya veo que los masajes que te hice en el último 24h de Montmeló te siguen dando resultados.... que grande eres!Desde aquí mi pequeño homenaje.

Un abrazo.


lunes, 14 de abril de 2008

Un paso hacia el sueño


Hoy día 14 he dado un paso hacia uno de mis grandes objetivos. Uno con el que siempre he soñado desde que me dedico a esto.... sólo ha sido un pequeño paso para la Humanidad pero un gran paso para mi.
Cuando la cosa esté cerrada, lo pondré para que lo podais saber. las negociaciones empiezan....ya!

jueves, 10 de abril de 2008

1. ¿Qué es una lumbalgia?
La lumbalgia es un dolor que se produce en la parte inferior de la espalda. La molestia puede centrarse en esa zona o irradiar hasta las piernas, las caderas o incluso las rodillas. En algunos casos, también puede ascender a lo largo de la columna dorsal

Es un cuadro clínico extremadamente frecuente, cuyos grados de afectación son distintos en cada persona. En algunos casos, la lumbalgia se reduce a una molestia en los riñones con la que el paciente puede llevar una vida normal, mientras que en otras ocasiones el dolor se agudiza tanto que el enfermo tiene que guardar cama. Sin embargo, se trata de una patología completamente benigna y, salvo en casos excepcionales, totalmente curable, aunque es posible que el enfermo que ya la ha padecido vuelva a sufrirla en el futuro.

2. Causas que la producen
A pesar de los numerosos estudios realizados, más del 80 ó 90 por ciento de los casos no tienen una causa clara. Se desconoce si el dolor proviene de los huesos, los tendones, los ligamentos, los músculos, los nervios o la médula. Gran cantidad de estudios estiman que, en muchos casos, la lumbalgia aparece cuando se produce tensión muscular. En los pacientes que no sufren ninguna otra enfermedad concreta se estima que puede producirse por falta de actividad física, por nervios, si el enfermo presenta un carácter excesivamente ansioso, o por dormir en una mala postura. También pueden padecer lumbalgia las personas con sobrepeso u obesidad. Es muy frecuente que aparezca también por causas ocupacionales. Así, las personas que por motivos laborales tengan que realizar grandes esfuerzos físicos o pasen periodos prolongados sentadas delante del ordenador son muy proclives a padecer este mal.

3. ¿Cómo se diagnostica?
A la hora de diagnosticar la enfermedad es fundamental escuchar el testimonio del paciente. Si éste no presenta otros síntomas y lo que cuenta es compatible con la lumbalgia, no será necesario someterle a pruebas de ningún tipo. Demorar el diagnóstico puede ser muy perjudicial para el enfermo ya que es muy importante que empiece a mejorar desde el primer día para evitar que la dolencia se cronifique. La gravedad de la lumbalgia no depende tanto de la intensidad con la que aparece el dolor, como de la evolución de éste. Cuanto más tiempo permanezca el paciente inmovilizado por la molestia, más difícil será que ésta remita; por ello es muy importante que continúe llevando una vida normal en la medida en que se lo permita el dolor. Siguiendo correctamente las prescripciones médicas, la mayoría de los pacientes empieza a notar mejoría en dos o tres semanas, y lo normal es que al cabo de cuatro semanas el dolor haya desaparecido por completo. Si el enfermo, además, ha perdido peso sin causa aparente, y presenta otros signos de alarma como fiebre o diarrea, la lumbalgia podría ser en sí misma síntoma de una enfermedad más compleja como una inflamación del sistema inmune, piedras en el riñón o incluso cáncer.

4. El mito de la radiografía
A pesar de que los pacientes suelen solicitarlas, es un error pensar que una radiografía puede dar con la causa de una lumbalgia, ya que esta prueba sólo justifica el dolor en caso de que haya fractura o exista un tumor en un estado muy avanzado. Además, pueden dar lugar a confusión, puesto que a partir de los 30 ó 35 años es muy frecuente padecer problemas de espalda tales como la artrosis y no sería acertado atribuir la lumbalgia a estas otras dolencias. Por otra parte, es trascendental que el enfermo empiece el tratamiento cuanto antes, por lo que esperar los resultados de una radiografía que poco puede aportar al diagnóstico sería contraproducente para la buena evolución del paciente.

5. Evitar el reposo
Dado que es fundamental que el paciente empiece a movilizarse de forma temprana, el reposo no es recomendable en caso de padecer lumbalgia. Es muy importante enfrentarse al dolor y luchar contra él desde el primer día, realizando el máximo movimiento posible. El ejercicio básico que ha de llevar a cabo es andar (si el dolor se lo permite, deberá caminar de 30 a 45 minutos al día). Una vez que la dolencia empieza a remitir son recomendables otras actividades como andar en cinta, pedalear en la bicicleta estática o nadar. Además, puede realizar una tabla de ejercicios de estiramiento que le ayudarán a paliar el dolor. Aunque en la fase aguda sería muy complicado realizarlos, son muy recomendables los abdominales para estirar la zona baja de la espalda. Así, el paciente ha de tenderse boca arriba en una colchoneta, colocarse las manos en la nuca e intentar incorporarse haciendo fuerza con la musculatura abdominal sin mover las piernas. También son muy comunes los ejercicios de extensión. El paciente se colocará boca abajo e intentará doblar el torso hacia atrás.



Para un asegurarte los resultados y la correcta ejecución de los ejercicios, ponte en manos de un ENTRENADOR PERSONAL, él sabrá en cada momento, qué y cómo debe hacerte la evolución en los ejercicios.

6. Medicación combinada
Para que el paciente pueda movilizarse cuanto antes puede prescribírsele medicación coayudante para el dolor. Son muy frecuentes los tratamientos con paracetamol, tramadol y codeína combinados con relajantes musculares. La medicación se adapta al grado de dolor y discapacidad del enfermo, siendo innecesaria en aquellos que a pesar de la lumbalgia pueden llevar una vida normal. Es fundamental completar los tratamientos para que sean efectivos. Una vez concluya el episodio de dolor, el paciente abandonará la medicación progresivamente.

7. ¿Cuándo aplicar la cirugía?
A la hora de curar una lumbalgia, la cirugía es una opción que sólo está justificada en casos excepcionales. Se trata de un proceso muy complicado que sólo se lleva a cabo cuando la patología se debe a causas concretas como el desplazamiento de vértebras. También puede aplicarse en pacientes que no puedan convivir con el dolor y no respondan ante analgésicos tan potentes como la morfina.

8. La lumbalgia crónica: un problema psicosocial
Existe un porcentaje muy bajo de enfermos de lumbalgia que no responde al tratamiento. Se trata de casos en los que la patología se prolonga durante más de un año y se vuelve crónica. Estos pacientes pueden sufrir mecanismos psicológicos muy destructivos que pueden derivar en trastornos depresivos. En estos cuadros clínicos se puede facilitar al enfermo ayuda psicológica basada en terapias cognitivo-conductuales. El especialista realiza una serie de test al paciente y según los resultados de éstos le enseña a controlar la ira, aprender a relajarse, afrontar el dolor y superar los sentimientos de culpa y frustración que pueden derivar de la invalidez.

Europa Press
Con la colaboración del Dr. Juan Ángel Jover Jover, jefe de Reumatología del Hospital Clínico San Carlos (Madrid)
Puleva Salud

jueves, 3 de abril de 2008

David Lorente... subCampeón de España.

"Les jugadores del Cadet A Julia Turbany, Andrea García i Mireia Orozco s’han proclamat Campiones d’Espanya amb la Selecció Catalana Cadet. També la jugadora de l’Infantil A Laura Tetuà i l’entrenador de l’equip sènior i actual Director Tècnic David Lorente com a seleccionador Infantil, han aconseguit el sots campionat d’Espanya.
A la foto el/les representants del CVB Barça a Valladolid. Moltes felicitats."
http://www.geocities.com/cvbarcelona/

jueves, 13 de marzo de 2008

Back Stability....


Como ya he comentado en otras ocasiones, sigo dando mis clases de Back stability...Mucha es la gente que ha leído este blog y me ha preguntado que qué es eso del B.S....bueno pues os explico un poco que doy en mis clases y como las enfoco y sobretodo el objetivo que busco en ellas.Como su nombre indica, busco la estabilidad del cuerpo. Mediante un tipo de ejercicios o cadenas de ejercicios que vamos entre lazando, intento conseguir que todos los asistentes, logren alcanzar los objetivos marcados para esa sesión. Y creo que el 98 % lo logran a día de hoy.
Sí es verdad, que como toda clase dirigida, lleva una progresión en sus ejercicios, por eso he notado una mejora más notable en la gente que es constante y viene como mínimo una de las dos clases que doy a la semana.
Principalmente el material que usamos en clase, es el fit ball o el bossu, material de gran polivalencia y con el que la evolución es muy fácil de conseguir, o al menos de sentir tu propia evolución, ya que ellos mismos son los que aprecian y me hacen llegar, en muchos casos, sus sensaciones y superaciones.

Con el bossu, todo el trabajo viene desde el tren inferior, principalmente, aunque se repercute y hacemos que intervenga, toda la musculatura estabilizadora del cuerpo. La mayoría de ejercicios se realizan de pie y la evolución y cambio de sensaciones es muy rápida. Por lo contrario, con el fit ball, empezamos a trabajar sentados encima de él y aprendiendo a controlar la cadera, por eso es primordial, que se llegue puntual, porque son los primeros minutos, los que dedico a enseñar a controlarla, con ejercicios de rotación y anteversión-retroversión de la cadera. esto nos servirá para saber posicionar la pelvis en función del ejercicio requerido.

Luego son muchos y variados los ejercicios que se pueden llegar a hacer encima de un fit ball. Pero en todos es muy muy importante, que tengamos todo el "core" ( o musculatura abdominal y pelvica) controlada, nos ayudará a tener una mejor posición y control de la misma.
Se que no descubro nada nuevo, si no que simplemente la enfoco desde mi punto de vista y teniendo en cuenta las necesidades que la persona de a pie, como yo nos llamo, tiene o tenemos. Porque lamentablemente, cuando cojemos la bolsa de la compra, o nos levantamos de la cama, salimos del coche, cojemos en brazos a un niño o levantamos una caja que pesa...etc, no tenemos un respaldo que nos proteja la espalda, ni un punto de apoyo para levantar el brazo. Si no que la única protección que tenemos, es la de nuestra propia musculatura y si no la tenemos activa y entrenada, no nos quedrá protejer cuando la necesitemos.
Quiero aprovechar, para dar las gracias a todas esas personas que desde la primera clase que me tocó sustituir a "mi maestro", confió en mi forma de dar las clase y que hoy, siete meses después siga conmigo y hayamos multiplicado por cuatro, los asistentes regulares. Un saludo a todos.
No he hablado del tipo de música que utilizo para ellas. A mi me gusta hacer mis propias mezclas que luego en la clase, marcará el ritmo de la misma. Normalmente utilizo música que sea tranquila, como "Cafe de Mar" o " "Budhha Bar"...etc. Pero siempre intento meter alguna que rompa en un momento determinado o que distraiga la atención de la gente, en un punto determinado. Por ejemplo, si llevan sonando unas cuantas muy relax, musicales, que apenas escuchas, sino lo que hacen es que no escuches nada más. De pronto tal vez entra un sonido árabe chill, o una canción de flamenco chill out cantadas... o una canción de la desaparecida Celia Cruz, diciéndonos que la vida es un carnaval y que tal vez mañana no estés para vivirlo ( que razón tenía ). Todo un mensaje que te hará activarte y aprovechar más aún lo que estás haciendo en ese momento.






hasta otra.....