jueves, 27 de septiembre de 2007
miércoles, 26 de septiembre de 2007
Por fin Llega...Rally 2007!
Llega el 43 RallyRacc Catalunya-COSTA DAURADA
Aterriza en España el WRC 2007, sin duda el mundial de rallyes más apasionante de los últimos tiempos por el apretadísimo mano a mano que mantienen los dos mejores pilotos del momento: el líder Marcus Grönholm (Ford) y el actual Campeón del Mundo, Sébastien Loeb (Citroën).
Los rápidos y selectivos tramos de la provincia de Tarragona volverán a ser testigos exclusivos, por tercera ocasión consecutiva, del RallyRACC Catalunya-COSTA DAURADA, que este año vuelve a sus tradicionales fechas otoñales (4 al 7 de octubre), tras más de año y medio desde la última edición. Será la 12ª prueba puntuable del WRC (de 16) y tercera sobre asfalto, además de la 6ª y penúltima del FIA Júnior. Dani Sordo (Citroën), Xevi Pons (Subaru) y Dani Solà (Honda) lideran una lista de 27 pilotos españoles.
Un recorrido selectivo y con novedades
El itinerario del 43 RallyRACC Catalunya-COSTA DAURADA, Rally de España, con 352,87 kms. cronometrados (18 tramos) de los 1.359,96 totales de que cuenta, presenta importantes novedades con respecto a 2006. Los mayores cambios están en la 2ª etapa con las dos nuevas especiales, Coll de Grau (26,33 kms) y La Serra d’Almos (4,11 kms, el shakedown en sentido inverso), siendo la primera una de las más duras de la carrera y que además forma parte de un bucle de 4 tramos sin asistencia (junto a Vilaplana, Margalef-La Palma d’Ebre y La Serra d’Almos). Con anterioridad se habrá disputado una intensa 1ª jornada de competición con 6 tramos: Querol (25,43 kms/2 pasadas), El Montmell (24,14 kms/2 pasadas), El Lloar-La Figuera (22,43 kms/1 pasada) y Pratdip (26,48 kms/1 pasada). Otra novedad es la ampliación del tramo de Riudecanyes, con 4 nuevos kilómetros en su inicio, que junto a Colldejou (la especial más larga con 26,51 kms) conformarán la 3ª y última etapa, con 2 pasadas a ambas especiales.
Más info:http://www.rallyracc.com/2007/espanol/index.asp
De mientras unos videos recuerdo: especial recuerdo a Colin McRae
Publicado por
gurusinex
en
11:37:00
0
comentarios
50 maratones seguidos...

Hoy mientras iba en bus, he podido leer (sobre el hombro del de al lado) en el diario "Qué!" el siguiente titular: " Resiste 50 maratones seguidos gracias a la dieta neanderthal".
Para prepararse, corrió entre 100 y 200 km cada fin de semana durante seis meses. Para él correr es sentirse "libre",a pesar de vivir todo tipo de buenas y malas esperiencias.
Corre 30 kilómetros cada mañanaDean se levanta a las 4:00 horas cada mañana para correr entre 30 y 40 kilómetros. Luego se da una ducha, prepara el desayuno para sus hijos y los lleva al colegio. Después se va a trabajar a su oficina (que realmente es su casa). Por las tardes sale de nuevo a correr, prepara la cena con su familia, hace los deberes con sus hijos, les lee antes de que se duerman, trabaja un poco, y, por fin, a medianoche, se va a la cama.

Ahora quiere cruzar todo Norteamérica, es un desafío que tiene en mente y aunque tiene que estudiarlo, está seguro de podrá conseguirlo. se trata, nada más y nada menos, que atravesar todo Norteamérica corriendo, lo que supondría una "maratón" de 6.500 kilómetricos.
Según cuenta: todo comenzó en su treinta cumpleaños, después de tomar "demasiados tequilas.Salí del bar y me puse a correr 30 millas esa misma noche. Fue una mala decisión", afirma.
PATRICIA RUIZ-RUESCAS

Más información en:
www.quediario.com
Publicado por
gurusinex
en
10:44:00
0
comentarios
martes, 25 de septiembre de 2007
lunes, 24 de septiembre de 2007
Tu Entrenador Personal ( I )
¿Qué es un Entrenador Personal?

Publicado por
gurusinex
en
10:00:00
0
comentarios
lunes, 17 de septiembre de 2007
Esto va por ti Deivid!
Son las 2:20 am del día 16-09-07, mi vuelo hacia Ibiza sale a las 06:05 am y hace menos de media hora que hemos llegado de una cena por parte de la empresa de yolanda (mi actual y futura como ya sabreis...), ella a decidido tumbarse en la cama pero a mi no me merece la pena, voy a intentarlo. A las 04:45 nos viene a recojer el taxista (que hoy se ganará 33e por un trayecto de menos de 10km y mucho menos de 20 minutos de duración. eso si es un robo y no lo que hacia el vaquilla).
Va por ti tiu! Tú sigue con tu trabajo que no estas equivocado, solo el tiempo demostrará que tienes razón...

España es la nueva Campeona de Europa de Voleibol.
A diferencia de lo que ocurrió en el partido de semifinales, España se dejó los nervios en el banquillo.
Los intentos de anotación rival acaban bloqueados encima de la red o defendidos por Enrique De la Fuente; mientras, España seguía sumando, ya fuese mediante los ataques de Israel Rodríguez y Guillermo Falasca por las alas o José Luis Moltó por el centro. El juego español no tenía fisuras; una avalancha azul y roja invadió el abarrotado Pabellón Olímpico. Los sorprendidos 12000 espectadores que con banderas tricolores animaban a la selección local, presenciaron incrédulos como un primer tiempo de Julián García-Torres ponía el cierre a la exhibición española en el primer set 25-18.
Rusia recuperó su pegada en el inicio del segundo set. Los ataques de Semen Poltavskiy y unas ciertas imprecisiones españolas otorgaron a los locales un 1-5 de parcial. Una serie de controvertidas decisiones arbitrales, siempre a favor del equipo ruso, aumentaron la diferencia para los de Vladimir Alekno. Sin embargo, España continuó inquebrantable en su intención de dar la sorpresa y no cayó en el desánimo propiciado por las circunstancias; así, los de Anastasi se encomendaron a los remates de Guillermo Falasca y firmaron la enésima reacción en el torneo (14-13).
No obstante, Rusia siguió jugando en este set con siete hombres en pista; seis sobre el parquet y uno sobre la silla. Las decisiones arbitrales terminaron por minar la moral española en la fase decisiva, por lo que Rusia sólo tuvo que apretar mediante los remates de Poltavskiy y sobre todo de Yuri Berezhko (8 puntos en el set) para poner el 20-25 que igualaba la contienda.
España demostró que merecía el primer escalón del podio. Con la lucha como bandera y el esfuerzo como estandarte, los nacionales retomaron la senda del juego fluido y contundente que les ha caracterizado en el torneo. Un inconmensurable Guillermo Falasca en ataque espoleó a los nacionales para mandar en la primera parte del set.
Pese al buen juego español, el colegiado esloveno Peter Konchik seguía erigiéndose en el mejor aliado ruso. Además, el saque de los de Alekno comenzó a funcionar, torturando a José Luis Lobato en la recepción y dificultando a Miguel Ángel Falasca en la construcción. Con empate en el electrónico se llegó a la fase decisiva 21-21. España puso el 24-21, pero Rusia, en una rotación con Alexey Ostapenko al saque, endosó un 0-6 de parcial y colocó in extremis el 24-26.
Los potentísimos saques rusos sumados a un terrorífico juego de bloqueo cortaron el juego español en el cuarto set. España intentaba aguantar las acometidas rivales, pero la potencia rusa pasó factura y los locales mandaron en el parcial (5-8).
La igualdad se perpetuó en el electrónico; ninguna de las dos escuadras quería dar la manga por perdida. En un recital de lucha en los dos lados de la red, España logró salvar dos pelotas de sets y Rusia salvó otras tres; el cardíaco final de set se desniveló para España gracias a un poderoso triple bloqueo, que significaba el 30-28 y mandaba el partido al tie-break.
El quinto set no fue apto para corazones débiles. España continuó luchando para dar forma al milagro, y se hizo con una leve ventaja de inicio (5-3). El coraje y el esfuerzo seguían brillando en el lado nacional de la red, y los españoles mantuvieron el control del set merced a los remates de Israel Rodríguez y los bloqueos de Moltó.
Rusia apretó mediante los remates de Poltavskiy y Berezhko y el acierto de sus centrales. Precisamente, el trabajo de bloqueo fue lo que permitió a los rusos mantenerse en el parcial, y salvar dos pelotas de partido. Sin embargo, el milagro tenía el nombre de España en la camiseta. Un remate de Israel Rodríguez y la selección española ganaba 15-11. Las adversidades no habían podido con los nacionales; España demostró que las batallas las gana quien más corazón tiene, y en ese apartado los de Anastasi ganaron por goleada. España era la nueva campeona de Europa de Voleibol.
Alineaciones:
España: Miguel Ángel Falasca (4 ), Guillermo Falasca (30 ), José Luis Moltó (11 ), Julián García-Torres (5 ), Enrique De la Fuente (9 ), Israel Rodríguez (19 ) (seis inicial) José Luis Lobato (líbero) También jugaron: Rafael Pascual (1 ), Guillermo Hernán (0 )
Rusia: Semen Poltavskiy (19 ), Alexander Kosarev (14 ), Sergey Tetyukhin (0 ), Vadim Khamuttskikh (0 ), Alexander Volkov (3 ), Alexey Kuleshov (14 ) (seis inicial) Alexey Verbov (líbero). También jugaron: Alexey Ostapenko (3 ), Yuri Berzhko ( 15), Pavel Kruglov ( 0)
Parciales: 25-18 (23' ), 20-25 (25' ), 24-26 (26' ), 30-28 (33' ), 16-14 (20')
Árbitros: Konchik (SLO), Loderus (NED)
Partido correspondiente a la final del Campeonato de Europa de Voleibol que se disputó en el Pabellón Olympiyskiy de Moscú
-Felicitar tambien a nuestra Armada Española del Baloncesto, que hoy ha perdido ante Rusia por 60-59 en la final del Eurobasket que se disputó en Madrid.
Un saludo y hasta la vuelta.
Publicado por
gurusinex
en
2:22:00
2
comentarios
sábado, 15 de septiembre de 2007
Publicado por
gurusinex
en
14:12:00
1 comentarios
jueves, 13 de septiembre de 2007
El "Hombre Araña" en Barcelona
Publicado por
gurusinex
en
15:34:00
0
comentarios
lunes, 10 de septiembre de 2007
Despues del Verano...nuevos entrenos!
Kinesis:(Technogym)

El BOSU Conditioning se considera una forma de “entrenamiento funcional”, basado en actividades articulares y musculares que pueden sernos útil en la vida diaria. Los ejercicios implican una adaptación de los músculos a las situaciones habituales y su tonificación, pero no un aumento de su tamaño.
El BOSU es una superficie inestable, novedosa y atractiva a la vista con la que se pueden practicar multitud de actividades enfocadas a mejorar la flexibilidad, la fuerza, elasticidad, el equilibrio o la tonificación de los músculos, entre otras. Para ello, los profesionales preparan actividades y movimientos originales que, en ocasiones, pueden ser coordinados a ritmo de la música que más guste a cada uno.

El BOSU Conditioning está recomendado para todo el mundo, siempre que se practique con un profesional que conozca bien la técnica y que pueda controlar el ritmo y la fuerza que seguimos durante el ejercicio.
Publicado por
gurusinex
en
22:14:00
0
comentarios
Ruegos y Sugerencias
Publicado por
gurusinex
en
9:02:00
3
comentarios
sábado, 8 de septiembre de 2007
Unos entrenos para bajar esos kilos de más...?
...pero recordar que si no teneis los conocimientos necesarios para trabajar solos, poneros en manos de un ENTRENADOR PERSONAL. Él os guiará y os ayudará a sacar el máximo rendimiento a vuestros entrenamientos
Publicado por
gurusinex
en
0:56:00
1 comentarios
viernes, 7 de septiembre de 2007
¿Qué es el Estrés?

Los padecimientos que más se relacionan con el sobre-estrés o que se han llamado "enfermedades del estrés" son: la hipertensión, la angina de pecho, los ataques al corazón, la diabetes, la apendicitis, reacciones alérgicas, enfermedades la piel, patologías psicosomáticas como: úlcera, hipertiroidismo, gastritis, colitis, etc.
Los síntomas del ESTRÉS :
Existen síntomas muy comunes con los cuales podemos identificar si se padece un estrés excesivo que está causando estragos en nuestra salud:
Los más importantes son los siguientes:
*Insomnio, despertarse constantemente en las noches.
*Cansancio excesivo, dificultad para recuperar energías.
*Fatiga intelectual y falta de concentración.
*Nerviosismo, exceso de actividad, ansiedad, angustia, impaciencia, irritabilidad. Se descarga la tensión al menor estímulo sin importancia.
*Acidez de estómago, indigestión.
*Dolor de cabeza con excesiva frecuencia. * Tics y movimientos involuntarios.
*Dolores de espalda y cuello.
*Resequedad excesiva en ciertas partes de la piel.

¿Como prevenimos al ESTRÉS?
El adjudicarnos responsabilidades que no nos corresponden, el angustiarnos por algo que no podemos resolver en el momento, el preocuparnos en vez de ocuparnos, el posponer la resolución de los problemas, el buscar el perfeccionismo en todo lo que hacemos; genera en nosotros una situación de estrés excesivo para la cual el organismo no está preparado, por lo que empiezan a aparecer los síntomas que se mencionan al principio.
Aunado a estas recomendaciones, se pueden utilizar como parte del tratamiento contra el estrés masajes que nos ayuden a disminuir la angustia, restaurar el sueño, disminuir la irritabilidad, la falta de concentración, el cansancio físico y las enfermedades que provoca. Es indispensable que se siga este consejo y que se practique, ya que como se sabe la constancia y la práctica son las mejores herramientas para lograr lo que nos proponemos.
El estrés enferma, disminuye nuestra productividad en el trabajo, nos provoca sufrimiento y sentimientos de angustia. No debemos dejar que el estrés nos quite la capacidad y el control sobre nuestro propio cuerpo, sobre nuestras emociones y sobre todo que nos arrebate la capacidad de disfrutar la vida.
Publicado por
gurusinex
en
21:58:00
0
comentarios
miércoles, 5 de septiembre de 2007
Cuando te despiertes....
Nada mas levantarte, siéntate : respira normal y relajado por la nariz.Relaja todos tus miembros lo mas posible.
Identifica tu campo visual y durante 10 minutos permanece fijando tu atención en TODOS los puntos de tu campovisual.
-El ejercicio no es fácil aunque lo parezca. Si pierdes atención y te encuentras focalizando en un punto concreto de la habitación o planeando las actividades del día que esta comenzando, no te sientas culpable.
En unas dos o tres semanas de practica diaria llegaras a un punto en el que te sentirás "como si fueras un espejo, reflejando la realidad del momento, pero sin participar en esta realidad".
Esta receta ocupara 10 minutos de tu horario.
Estos ejercicios no tomaran nada de tu tiempo.Satisfacen las necesidades de Comer y Beber.
Varias veces al día exhala completamente el aire que tienes en los pulmones y luego inspira también a fondo.
Publicado por
gurusinex
en
13:35:00
0
comentarios
Cómo superar el primer día de Gimnasio...

Publicado por
gurusinex
en
11:58:00
5
comentarios
martes, 4 de septiembre de 2007
Petición Fotos 24h.
hola JM. aqui te cuelgo unas cuantas fotos donde principalmente sale el box, creo que entre estas y las que hay colgadas en otras entradas, tienes un buen repertorio. Si quieres más o de otros años, lo que te he dicho por mail.ok?
PD: gracias por seguir el blog.
Publicado por
gurusinex
en
16:19:00
0
comentarios